"Todo me cae mal"

A veces nos encontramos en un lugar donde ya coma lo que coma todo me cae mal.

Es ahí en donde tenemos que trabajar en conjunto con el paciente evaluando todo su tubo digestivo desde el estómago en donde tenemos nuestra primer barrera de defensa, evaluar a partir de la clínica si el paciente esta creando suficiente ácido clorhídrico ya que él es el primer encargado de matar las bacterias que ingresan con el alimento, si nosotros no percibimos de suficiente ácido, las bacterias de los alimentos van a lograr sobrevivir y proliferar pudiendo como consecuencia migrar hacia el intestino delgado.

A esto lo llamamos Hipoclorhidria – falta de ácido clorhídrico en estómago.

Evaluar mediante la clínica cómo es que digiere las proteínas, las grasas, si se siente inflamado luego de las ingestas o al tiempo de haber comido, tiene gases, tiene diarrea, etc.

Una vez que tenemos los signos clínicos y sospechamos de dicha hipoclohidria, mediante diferentes estrategias como evitar los alimentos ultraprocesados, seleccionar alimentos que sean de fácil digestión y generadores de acido clorhídirco, espaciando las comidas y de esta forma recuperar el hambre que es el signo de que nuestro estómago esta preparado para recibir alimento.

A partir de toda esta información es que ayudo al paciente a recuperar la digestión en su tubo digestivo alto.

Todo me cae mal